sábado, 18 de diciembre de 2010

Gris.

“Si la vida te da limones has limonada” leyó Gris de un modo muy gracioso, tanto que hasta me robó una carcajada. Un comentario tan random, muy de ella de hecho. Es que lo random no era que ella lo había dicho, sino que eso no tenía nada que ver con el tema del cual hablamos en ese momento. Entonces yo le continue con un comentario sarcástico entre risas “pues ni modo que hagas jugo de piña, ¿Verdad?” y dijo “puede ser, que tal si ya las tenías” Obvio yo me supuse: “y de que serviría que te diera la vida los limones si ya tengo piñas”. En realidad era una discusión muy tonta, pero muy graciosa además.Gris sólo me dio una mirada tentadora y burlesca diciendo…: ”la vida y Dios no te dan algo que no vayas a necesitar… (y antes de que le contestara me dijo) aunque sea en un futuro cercano o lejano.“
Si ya lo sabía yo, Gris es demasiado competitiva, es parte de ser ella, simplemente Gris. Alguien a quien difícilmente le ganarías una discusión, siempre te hacía creer que ella tenía la razón… y sinceramente la mayoría de las veces así era, bueno … a mi manera de pensar, claro.
Pero esta vez aunque fueron muy tontos nuestros argumentos, en verdad me había convencido, yo no le dije nada, ni le comenté nada, simplemente le dije: “Ok”; porque así de sencillo me había cerrado la mente y mi boca, jajaja, por más gracioso que parezca así era, y ahora que lo pensaba mejor comencé a comparar cosas que antes había vivido; tal vez porque no entendía a veces el sencillo significado de algo que antes había ocurrido y después de un tiempo lo entendí.
Parecía tan bobo, pero esa frase, al menos para mí, significaba mucho; era retroceder y recrear mi pasado, pensar en lo antes ocurrido y vivido… un ayer; y así comprender que nada en la vida pasa o se te da en vano, todo tiene un propósito, y simplemente hay que tomarlo.


Stefany Ibarra.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Just remember.

Sentía como el coraje invadía su cuerpo, alma y corazón. Cada vez que hablaban de él ella se sentía mal porque no deseaba odiarlo ni amarlo, lo único que ella quería era no sentir nada por él, ni la mínima lástima.
Andrea se sentía tan enojada, confundida, cansada, triste, intranquila; en fin, era una mezcla tremenda de sentimientos que le impedían seguir buscando para encontrar su felicidad. Aunque cada vez que razonaba sobre el porqué se sentía así nunca llegaba a una conclusión clara, pero esta vez sí.
El hecho era que esa vez que Andrea pudo haber descargado su coraje no había podido… en ese entonces su amor, desesperación y tristeza eran más grandes que todo lo demás.
Aquella vez ella sólo lloró desconsolada y tristemente. “recuerdo que ese día lo único que deseaba era llegar a mi habitación, desahogarme y dormir eternamente” se dijo así misma.
No lloró totalmente, ella no quiso mostrarse inferior a él, quiso aparentar que eso no le dolía, pero no pudo más y una lágrima salió.
Andrés se mostraba tan tranquilo, aunque fingía estar y sentirse más triste que Andrea; entonces Andrea soltó un reproche al aire “¿Cómo puedes decir que te sientes tan triste, que te duele más que a mí, que no entiendes… que estás confundido? Si él que decidió todo esto fuiste tú, la tonta que ahora se queda destrozada soy yo, aquí el único de los 2 que la va a sufrir en verdad ¡Soy yo!, ¿Y me pides un tiempo!... que te vaya bien, te deseo lo mejor, just remember something: I’m gonna sit back and laugh when karma pushes you in your face” Entonces ella se volvió, así de la nada, no hubo un último beso.
Ahora que el amor no existía más, que su vida iba mejor, que estaba retomando el camino a su felicidad, de nuevo venía ese sentimiento horrible que la invadía y comenzó a escribir una nota que decía:
“Te lo juro, te prometo que hubiera preferido nunca haberte conocido; de todas formas agradezco haber conocido lo que no es el amor verdadero y el odio puro hacia alguien. No te deseo mala ni buena suerte, lo único que espero es que el karma actúe sobre ti.” y se lo envió vía Messenger. Él le respondió con cualquier tontería (nada fuera de lo común, claro), pero demostró su supuesto arrepentimiento diciéndole que el karma ya lo estaba jodiendo, que ha sufrido más de lo que él imaginó que lo haría. Andrea no respondió nada más. Cerró la conversación, dio una sonrisa pícara, cerró cesión y se fue a dormir.


Stefany Ibarra.

sábado, 30 de octubre de 2010

“No hay comentarios tontos, sólo tontos que comentan”

¿Piensa y manifiesta? Si yo fuera tú lo primero que haría sería tomar eso como un consejo propio ¿no lo crees? Acaso te crees tocada por Dios al tener “muchos talentos” Ser famosa, estar llena de gente que sólo imita, que sólo actúa. Podrás ser bella, “Saber cantar”, escribir y hablar, pero una persona que no tiene humildad no vale la pena. La humildad lo es todo.
Por gente como tú, por gente que cree tenerlo todo y no necesitar de nadie más que de sí misma y sus ideas el mundo se intenta matar. Ideas que no quedan, que no forman, que no crean, que sólo destruyen.
Agradezco esa nota, agradezco que sí bien tú creíste que me harías sentir peor más allá de eso me has hecho crecer; concuerdo en algo contigo: Personas como tú son mi inspiración.
Qué si te sonrío… ¿A caso jamás te enseñaron a regalar una sonrisa?
Dime que es para ti la felicidad. No digas que siempre estás feliz porque tanto la felicidad como las tristezas se presentan en la vida, eso es algo inevitable, claro que tú decides que tomas en cuenta, que te afecta… de que aprendes.
Hace poco me importaba lo que muchos opinaran de mí, y créeme que he aprendido de todo eso; lo que te sirve bienvenido y lo que no simplemente bye.
Si porque yo escribo soy una imitadora, entonces Borges es una copia de Neruda o de Octavio Paz, ¡Por Dios! No eres la primera que escribe en este mundo, mis escritos reflejan lo que siento. Yo no busco satisfacer a los demás, que me lea quien quiera ¿No?
Yo no intento aparentar algo que no soy, ni soy algo gracias a ti, no me hago crecer yo misma presumiendo mis virtudes.
Felicidades, que bueno que lees mucho ¿Pero a quién le interesa eso? Es casi cultura general saber que Borges es un escritor de poemas, ensayos y cuentos; no hay nada de interesante en ello.
Como dice la canción: “No hay comentarios tontos, sólo tontos que comentan”

Stefany Ibarra.

viernes, 1 de octubre de 2010

Y yo estaba ahí.

Y yo estaba ahí, como siempre puntual para él, para salir.
En la misma banca, en el mismo parque, como siempre a la derecha. A la misma hora, siempre a las 6:00 pm. Exacto, todo era casi una rutina ya, pues todo era igual, el tema de conversación era muy similar, ya no había, simplemente ya no existía nada más que esa maldita costumbre, creo que ya ni siquiera amor, ni un mínimo cariño en sí.
Llevábamos más de 6 años siendo novios, pero aunque ambos sabíamos que ya no había amor, ni uno de los dos queríamos resignarnos a perder, ¡sí! a perdernos uno al otro, a volver a tomar cada quien sus caminos por separado, amar a alguien más.
Claro que sería difícil comenzar de nuevo, seguir sin esa persona que durante 6 años había estado con nosotros, y obvio que ambos teníamos miedo a seguir él uno sin el otro … pero a decir verdad… yo ya estaba harta de esa relación, no estaba a gusto, pero si te soy sincera, creo que mi amor por ti tal vez aún existe, porque sé que hay algo dentro de mí, algo más que mi propia conciencia, que hacía que me detuviera, que no terminara, que hiciera hasta lo imposible por mantener o revivir ese mismo amor que un día nos unió. ¿Recuerdas cómo fue?
Yo lo recuerdo como si fuese ayer. Estaba en aquel columpio azul, sola, llorando, y de repente llegaste tú, así, nada más porque sí; y me preguntaste que porque lloraba, entonces te platiqué todo, te conté de mi vida, de mí, de mi “mal de amores”, aquella vez hablamos alrededor de 2 horas. Dejé de llorar y tú me limpiaste esas lágrimas. Reímos y podría decirse que desde esa vez, yo te consideraba mi amigo. Al final tú sólo me preguntaste un poco nervioso “¿Te volveré a ver?” ¡Ja,ja! ¿Qué niños verdad? Mientras yo me sonrojaba te dije “Sí, mañana a las 6. Aquí mismo”. Durante el resto de ese día, un 2 de octubre, ¡Cómo olvidarlo! No dejé de pensar en lo maravilloso que fue haberte conocido, de haber platicado y sobre todo de haber conseguido un amigo más.
Al día siguiente llegué puntual. Salí hasta 5 minutos antes de mi casa, no quería arruinarlo, no quería quedar mal contigo; con mi nuevo amigo.
Hablamos durante horas y reí como nunca, me alegraste el día. Fui feliz.
Y así pasó, así sucedió. Así comenzamos a escribir nuestra historia de amor. Muy tierno, ¿no?
Me parece triste y me causa nostalgia hablar de todo esto ahora, justamente ahora que estamos por escribir el final de esta historia, nuestra historia… Pero dime tú… ¿Qué opinas? ¿Te agrada… te entristece? ¡Dime que sientes! Porque ahora estoy muy confundida, ya no sé qué quiero, ahora que recuerdo todo, que revivo todos los momentos… me deprime saber que esto está terminando. Me pongo a pensar en todo los esfuerzos que hicimos por mantener vivo nuestro amor… y dime ahora… ¿Qué estamos haciendo? Sólo lo estamos viendo, sólo lo dejamos ir.
Sé que de nada sirve hablar ahora, que bien hubiera sido hablar de esto antes, ¿No crees?
Está bien, lo acepto. Esto está perdido, recordar duele, es verdad, te hace valorar, lo que en este caso se perdió.


Stefany Ibarra.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Nota triste

Desde apenas un poco de distancia, veía su silueta borrosa, se veía alejada de mí, alejada de mi ser; y a decir verdad no creo que regrese.
Hoy que escribo esto, mis lágrimas caen sobre esta hoja, lágrimas de dolor, lágrimas que demuestran este daño que dejaste en mi ser, muy dentro de él.
Muchas personas esperan con ansias aquél día en que les llegue a contestar que me encuentro bien, que estoy feliz. ¿Pero sabes qué? La única verdad es que estoy simplemente harta y cansada de seguir. Me es tan difícil seguir en este mundo tan complejo, este mundo que parece no ser para mí.
Cada día vuelan un poco más de aquellas cenizas, restos de algo que llaman amor. Esto que fue quemado poco a poco con el odio, la desconfianza, el egoísmo y… el dolor.
El tiempo pasa muy lento, y a lo único que le encuentro sentido en mi vida es que en las mañanas al despertar me dirijo hacia ese azul y maltratado calendario para marcar un día más de vida, un día menos de esta cuenta regresiva, nuestra cuenta regresiva.
Yo no entiendo, simplemente no entiendo. ¿Qué acaso no se puede confiar en alguien? La vida me ha hecho entender, duramente, que lo perfecto no existe, pero también me ha enseñado que aquel que desee ser feliz, necesita mostrarse superior a los demás, a sus semejantes… ¿Por qué!
A veces creo escuchar una voz que parte desde mi mente, con un destino hacia mi ser más profundo, hacia mi corazón. Pero creo que ese destino ni siquiera existe. ¿Y cómo va a existir aquello que ha sido lastimado demasiadas veces?... aquello que sólo “existe” porque tiene un nombre.
La rutina me mata. Quiero ir más allá, quiero descansar.
Me miro al espejo y ni siquiera sé quién soy. Me muero de ganas por saber que hay detrás de ese espejo. A veces me pregunto si existirá el infinito. Quiero saber que hay después de esperar tanto por el día en que llegue el final de mi cuenta regresiva.
Las dudas me inundan. Es tan poco lo que sé a comparación de la cantidad de dudas que tengo.
Claro que sé que en esta vida existen cosas por las que hay que seguir, pero cuando el dolor es inmenso, nada, absolutamente nada te parece lindo; todo se ve oscuro, y aquellas personas que creías tus amigos, simplemente se van.


Stefany Ibarra.

¿Bueno o malo?

¿Bueno o malo? Aun no entiendo porque nos esmeramos en etiquetar cualquier hecho como malo o bueno ¿será acaso que si no lo hacemos simplemente no existen o el sentido en ello se pierde?
Ayer escuché como alguien definía aquello que sentía como algo malo o equivocado y eso realmente le importaba. Pero yo me pregunto y si ella no lo hubiera definido… ¿cambiaría su sentido?, ¿Porqué no sólo vivirlo y disfrutarlo tal y como es, tal y como se presenta?
Las personas por naturaleza somos complicadas, y por tal razón es difícil una convivencia pacífica entre todos.
Nos la pasamos criticando aquellos actos de los demás y de nosotros mismos; etiquetándolos como algo propiamente bueno, correcto o algo malo, sin antes pensar qué es lo que hemos logrado gracias a ellos, o si simplemente aunque haya sido ‘malo’, nos haya agradado hacerlo o vivirlo. Pero… ¿En qué basamos esa opinión?
Creo que todo cambiaría si la perspectiva con la que viéramos las cosas en la vida fuera distinta, sino sólo fuera un “bueno” o “malo”, sino sólo fuera un “me gusta” o un “no me agrada”, si tan sólo hubiera más opciones, o tal vez que no existiera ninguna, que fuera “una pregunta abierta”.


Stefany Ibarra.

domingo, 29 de agosto de 2010

Steve.

Steve era el nombre de la mascota de mi mejor amiga, Jessica.
Hoy en la mañana al llegar a la escuela recibí esa noticia, sinceramente me conmovió porque yo quería esa mascota como si fuera mía. Recuerdo aquél día en que la mamá de Jess llegó en su auto a su casa con ese cachorrito; Jess y yo jugábamos en el jardín, y Steve corrió hacia nosotras. Desde ese momento supe que él era la tercera y única pieza que le hacía falta a nuestro clan.
Steve era nuestro mejor amigo, pues aunque no hablaba, sabía que nos entendía y en verdad nos amaba.
Tanto Jess como yo crecimos con él; y como Jess además de ser mi mejor amiga es mi vecina la mayoría del tiempo estábamos juntas y curiosamente siempre tenemos de que hablar.
Desde hace algún tiempo cuando Jess y yo cumplimos 15 años comenzamos a distansearnos un poco por algunas clases y además la escuela. Había ocasiones en las que iba a casa de Jessica y ella aún no llegaba, entonces mientras la esperaba Steve iba conmigo y jugábamos, y si tenía mucha prisa o no me aguantaba las ganas de contar algo que me había pasado, inmediatamente le contaba a Steve y él me escuchaba.
Sinceramente llegó un punto en el que yo ya no sabía si iba a casa de Jessica por ella o Steve. Steve nunca cambió, él siempre fue el mismo, mientras Jess cada día se volvía un poco más insegura de sí misma y disfrutaba imitar a las modelos de revistas. Últimamente se había vuelto fanática de los zapatos, quería vestir a la moda (como nunca antes) se había vuelto ‘plástica’.
Jessica simplemente ya no era ella, había perdido su esencia. Casi sentía que se olvidaba de mi, y eso sinceramente me dolía; pero Steve. Steve seguía ahí. Y esa es la única razón por la cual al momento de enterarme de la muerte de Steve, creía que una parte de mi se había ido para siempre.

miércoles, 25 de agosto de 2010

¿Qué tal...?

Y qué tal si te digo que estoy enamorada de ti?, ¿…que tanto tiempo esperé por ti?
Recuerdo que una vez me dijiste que si alguien te quisiera ya lo habrías notado… entonces me pregunto: ¿Acaso no has notado que yo te quiero más que ella? ¿Qué yo te podría amar?
Puedo imaginar que a esta altura de la carta no puedes creer que es lo que te estoy diciendo, créeme que si yo lo tratara de entender ni siquiera yo lo lograría entender, obviamente no puedo pues estás palabras las dicta mi corazón.
Jamás me hubiera atrevido a decirte esto pero creo que este sentimiento es más grande que mi orgullo y la posible decepción que pueda tener.
Creo que no hay nada de malo en decirte esto que siento, bueno al menos para mí, lo más seguro es que para ti sí, (aunque lo haya tomado como un consejo tuyo).
No creas que la decisión de escribirte esto fue rápida… ¡lo pensé mucho!, y aunque sea sólo una carta para ti que pudo haberse escrito en solo 10 minutos o algo así, déjame decirte que esto no es sólo una “carta” es una nota que refleja todo lo que siento por ti, que demuestra todo lo que me has hecho sentir, igual y si es en tan poco tiempo, pero si vieras que cada día que pasaba, algo nuevo ocurría en mi; cada vez que tú me hablabas de ella, de verdad me dolía cómo ella podía ser tan ciega para no darse cuenta de que tú en verdad la quieres, y el que cada día tú me hablarás, aunque sólo fuera por ella, mi día se volvía tan alegre aunque tú ni en cuenta; detrás de ésta carta se esconde el temor y el miedo a que tú me dejes de hablar de que ya no te importe jamás.
Tengo en cuenta, y como siempre te lo dije: “en el amor no siempre se gana”, ¡Cómo quisiera evitar esto! Pero es verdad.
Unas palabras no pueden reflejar TODO lo que siento por ti, porque cada día este sentimiento crece más y más, ni una palabra que tuviera todas las letras del abecedario lo haría.
Recuerdo el primer día que hablamos, y fue precisamente sobre ella te puedo decir que yo me ponía en tu lugar y en verdad me dolía, no comprendía como ella podía ser así.
Cada día que pasaba había algo sobre que hablar y sólo de ella, la verdad no me molestaba, porque ella es mi mejor amiga. Sabes que si te ayudaba en todo lo que querías para que ella supiera lo que tu sentías; después de todo me he dado cuenta de que lo que estaba haciendo aunque me dolía, lo hacía solo por amor, yo sólo quería que fueras feliz aunque no fuera conmigo.
Lo único que te puedo decir es: “muchas gracias por hacerme sentir todo éste mundo de emociones♥”.

martes, 10 de agosto de 2010

Queda prohibido

Queda prohibido llorar sin aprender,
levantarte un día sin saber que hacer,
tener miedo a tus recuerdos.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quieres,
abandonarlo todo por miedo,
no convertir en realidad tus sueños.
Queda prohibido no demostrar tu amor,
hacer que alguien pague tus deudas y el mal humor.
Queda prohibido dejar a tus amigos,
no intentar comprender lo que vivieron juntos,
llamarles solo cuando los necesitas.
Queda prohibido no ser tú ante la gente,
fingir ante las personas que no te importan,
hacerte el gracioso con tal de que te recuerden,
olvidar a toda la gente que te quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por ti mismo,
tener miedo a la vida y a sus compromisos,
no vivir cada día como si fuera un ultimo suspiro.
Queda prohibido echar a alguien de menos sin
alegrarte, olvidar sus ojos, su risa,
todo porque sus caminos han dejado de abrazarse,
olvidar su pasado y pagarlo con su presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen mas que la tuya,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha.
Queda prohibido no crear tu historia,
no tener un momento para la gente que te necesita,
no comprender que lo que la vida te da, también te lo quita.
Queda prohibido no buscar tu felicidad,
no vivir tu vida con una actitud positiva,
no pensar en que podemos ser mejores,
no sentir que sin ti este mundo no sería igual.
Alfredo Cuervo Barrero

lunes, 9 de agosto de 2010

Dos meses

Hoy se cumplen dos meses de aquel día en que un ciclo de mi vida se cerró; que sea lo que haya durado, marcó mi existencia.
Recuerdo que aquel día lloré tanto, más bien diría que lo necesario. No entendía porque esa persona que yo juraba querer tanto ahora simplemente se marchaba sin dar ninguna explicación. Ese día simplemente decía adiós, y a decir verdad, mi corazón estaba totalmente destrozado, yo no entendía nada; la razón simplemente estaba perdida al igual que mi ilusión.
Hice miles de preguntas al viento y curiosamente nunca fueron respondidas hasta hoy que me doy cuenta que las cosas suceden simplemente por algo; que a veces es muy difícil entender un porqué y más si el dolor está ahí presente y es reciente.
Hoy después de dos meses lo único que me queda es agradecerle a la vida y a Dios por haber desaparecido a esa persona de mi vida (aunque no por completo).
Debo ser sincera y decir que hace aún un mes no entendía por completo todo, pero decidí darle el tiempo necesario a mi vida, a mi llanto, a mis sentimientos y sobre todo a mi corazón para poder entender y comprender todo esto. Qué más da si fue poco o mucho tiempo, sólo sé que fue el necesario, simplemente eso.
Hoy que todo es más claro, que mi vida toma su camino otra vez, que he aprendido algo más en ella, simplemente sé que lo que debo hacer es sonreír de nuevo a la vida, dar gracias por haberme brindado la oportunidad de equivocarme una vez más y sobre todo de haber obtenido una nueva lección.

martes, 3 de agosto de 2010

Imagina

Pensando acerca de todo lo que he vivido comencé a ponerme melancólica, no podía creer que aquéllas cosas que pensaba que no me afectaban en verdad me dolían un poco aún.
Mi vida parecía ir bien, pero me he dado cuenta que estoy cansada de esperar a que llegue aquello que tanto anhelo, que tanto sueño.
Mi vida cada vez se cierra más a mis anhelos, y estoy harta de oír que mi conciencia me grita fuerte que luche por lo que tanto quiero, que luche por todo aquello que se lo merece, y si tengo que pedir perdón que lo haga de una vez.
Estoy cansada de esperar que todo lo que desee pase solo porque lo quiero; pero no me entiendo, no puedo decir que estoy cansada y que me molesta o me enfada que no ocurra algo si de alguna forma sé que no lucho por ello, que es verdad que le tengo miedo al fracaso, pero que mas da lo que digan los demás, tan solo sabré que lo intenté, que no me quede esperando ni con la duda del “que hubiera sido si…”
Mi amiga Ale me contaba todo lo que le había ocurrido, me hizo reflexionar, me hizo pensar que no debo preocuparme por cosas sin importancia, por cosas que ya pasaron y simplemente no tienen solución, por cosas por las que en un pasado no luché y ahora pretendo solucionar, ahora que no queda nada por hacer. Entonces en mi mente vino la idea de olvidar por un tiempo e imaginar aquel lugar que tanto deseaba, con las condiciones que quisiera, imaginar aquella vida por la que tanto lloraba, con las cosas, personas y oportunidades que deje ir… imaginé que mi vida era “perfecta” que esas personas que en algún momento se fueron en mi vida real, estaban ahí, pero había algo extraño. Algunas personas que nunca hubiera querido que se marcharan de aquí ni siquiera existían en mi vida… ¿Por qué? Confundida me preguntaba, “¿Por qué si ellos eran importantes… si yo los necesitaba, si yo no quería dejarlos ir? Es más, mi presente ni siquiera existía en esa imaginación… pensé demasiado… sabía que era tan solo una imaginación pero me adentré tanto que sentía vivirlo, y me dolía mucho el no ver a aquellas personas especiales en mi “paraíso imaginario” ¿Por qué!
Pasó un momento. Pudieron haber sido minutos o tal vez horas, pero al final pude entender porque esas personas ya no estaban, ¡eso era! Era imposible que existieran esas otras personas especiales si ellas habían llegado a mi vida cuando las otras se habían marchado, o simplemente habían desaparecido de mi vida.
Entonces comprendí, simplemente comprendí y acepte el ciclo de mi vida, momentos que he tenido que pasar para poder crecer, para poder seguir y conocer.

domingo, 1 de agosto de 2010

Sonreí dulcemente

¡Juro por mi vida que yo en sus ojos lo veía! Veía su decepción. Su vida no marchaba nada bien, me daba tanta ternura ver sus ojos tan húmedos, su mirada triste; aquella mirada que nunca había visto en sus ojos. Yo lo había decepcionado, yo su mejor amiga. Podía sentir como mi corazón se partía al oír sus crueles palabras, las cuales sólo me hacían sentir peor.
Jamás creí que esto llegara a ocurrir. ¿Por qué si todo era perfecto? ¿Si él y yo éramos mejores amigos? Simplemente no lo podía creer, ¿Cómo se pudo haber enamorado de mí? Lo peor era que yo no le podía corresponder ese amor, yo había aprendido a quererlo como casi un hermano, y ahora me decía esto. La confusión inundaba todo mi ser en ese momento, tenía tanto miedo de perderlo, tanto miedo de lastimarlo; tal vez no perderíamos nada en intentarlo, pero… ¿y si sí?
Yo no estaba dispuesta a perder a mi amigo, y de cierta forma cualquier decisión que yo tomara pondría en riesgo nuestra amistad.
De verdad yo no entendía, ¡no! Él era casi como mi hermano, alguien en quien confiaba plenamente, con quien me atrevía a ser quien en realidad soy, sin ocultar nada en mi, y ahora me ponía en un lío ¡no!, no era justo, claro que no era justo, yo le di todo de mi, y él se ilusionó, se enamoró, las dudas me mataban y no entendía nada, sólo sentía como mis lágrimas recorrían mi rostro y al tratar de limpiarlas desperté y sonreí dulcemente al saber que todo había sido sólo un sueño más.

sábado, 24 de julio de 2010

“Recordar es la mejor forma de olvidar”

Pensando acerca de mi pasado tropecé con mis errores, y al verlos ahora claramente confieso haber querido en ese momento eliminarlos de mi vida, aunque después pensé que gracias a ellos hoy soy quien soy totalmente, pues debí de haber aprendido algo, aunque sea mínimo, de ellos.
Y no me refiero a eliminar de mi mente ni mi pensamiento, pero si de aquellas cosas materiales, aquellos recuerdos que mantienen a alguien vivo en tu ser, cartas, escritos, detalles, y todas aquellas cosas que en algún momento significaron algo especial, pero ahora de algún modo lo único que hacen es recordar un pasado que yo sinceramente quisiera olvidar. Pero es inútil, los recuerdos pesan, pero si en algún momento me hicieron feliz creo que lo único que debo hacer es dejarlos ir por si solos, jamás forzar a mi mente a olvidar, porque entonces jamás lo lograría, soy un ser humano no un robot con una memoria especifica que se podría formatear e inmediatamente borra los datos., y me sorprende el saber que en algún momento creí serlo.
Hace mucho tiempo escuche una frase “Recordar es la mejor forma de olvidar” al principio me agradó y la compartía con los demás cuando me pedían algún consejo, y debo decir que ahora que fui yo la que más necesitaba un consejo, pude ver que esa frase no es muy convencedora. Cuando alguien está mal lo peor que puede hacer es recordar, porque entonces lo que haría en ese momento sería vivir del pasado y a su presente no lo tomaría en cuenta; entonces comprendí que la frase es cierta pero es mejor “utilizarla” o aplicarla cuando ya se haya superado lo que en un pasado se haya vivido.

viernes, 23 de julio de 2010

Ni cinco minutos

Ayer platicando con un amigo sobre sus penas de amor pude sentir ese dolor dentro de mí al saber que mi amigo sufría de verdad.
Él culpaba al amor, deshecho por dentro lo único que deseaba en ese momento era morir, mientras yo apelaba a favor del amor y lo alentaba a seguir con la vida. Aunque a veces la vida tome un color oscuro y parece no desaparecer, creo que tenemos armas tan poderosas como la amistad para darle color a nuestras vidas y así intentar seguir después de todo; sin embargo todo mi esfuerzo y todos mis consejos eran en vano, ¡era inútil! él en verdad estaba mal, y yo con mi filosofía del amor no lo ayudaba nada, pues a él en ese momento le invadía una rabia que lo cegaba y lo hacía no creer en el amor nunca más.
Yo no podía marcharme y dejarlo sólo en ese momento, aunque eso hubiera sido tal vez lo más aconsejable, entonces esperé a que él me lo pidiera y yo poder marcharme a gusto, dejarlo por un momento solo con su dolor y se tranquilizara para poder pensar claramente.
No tardó ni cinco minutos en pedirme que lo dejara solo, que necesitaba pensar; y yo accedí por el bien de ambos, para que ninguno de los dos resultáramos molestos el uno con el otro por las diferentes posturas hacia el tema del amor. Entonces caminando hacia mi casa pensaba como a veces puede existir gente tan egoísta e insensible, como la ex pareja de mi amigo; quién decidió marcharse sin antes pensar en el daño que le provocaría, si ella bien sabía que él la quería, que los dos eran el uno para el otro, y sobre todo que él la extrañaría, pero en ese momento otra idea inundó mi pensamiento, la idea ¿De que servirá que ella siguiera con él si no sería lo mismo? de cualquier forma lo dañaría al ser falsa y cada día volverse más fría por el simple hecho de ya no querer estar ahí. Entonces comprendí que si ella seguía con él, también ella misma se haría daño, al ser falsa consigo misma y con él, por supuesto.
En ese momento mi propia filosofía me confundía, se trataba de mi amigo y esa desgraciada, la cual le había hecho daño sin importarle nada más; así que decidí no dejarme llevar por los sentimientos y pensar clara y objetivamente acerca de esto.
Si decimos que estamos sufriendo por amor, porque él o ella nos dejó… entonces no es amor es simplemente una necesidad de estar con ellos por que esto que decíamos que era amor se fue transformando poco a poco en una costumbre, así es, transformar, porque los sentimientos jamás desaparecen simplemente se transforman, a veces de una forma positiva y otras veces no tanto.
Amar no es necesitar al otro para ser feliz, ni mucho menos. Nuestra propia felicidad la construimos nosotros mismos haciendo lo que más nos plazca, y la compartimos con aquellos a quien queremos tanto para no sentirnos solos, porque como parte de la naturaleza del ser humano somos seres sociales y necesitamos convivir, pero no necesitamos de alguien más para poder vivir.
La vida es como un tren donde hay muchas estaciones, en ellas mucha gente sube a nuestro tren y también muchas veces la gente que viajó con nosotros por mucho o poco tiempo tiene que dejar de ser pasajero.
Hay varios tipos de perdidas, todas duelen, pero existe un proceso que es el duelo personal, y si queremos dejar de “sufrir” lo que tenemos que hacer es crear nuestro propio duelo, para dejar ir nuestras emociones, y entonces seguir con nuestro tren.
Cuando llegué a mi casa me dirigí directamente a mi cuarto, estaba tan cansada y sin más que hacer decidí ir a dormir.

Decisiones

Hoy llegué a mi cuarto y entonces encendí la luz, me senté en mi cama y me puse a pesar las curiosidades de la vida. En la vida todo se basa en decisiones. Uno decide hasta no decidir algo (que ironía).
Que curioso es esto, yo decidí llegar a mi cuarto, si no lo hubiera decidido pues no podría haber decidido encender esa luz o no hacerlo, sin embargo lo hice, y ahora estoy aquí. Impresionante me parece enterarme de que todas las decisiones van encadenadas y a veces no valoramos el hecho de hacer lo que cualquier día común hacemos, incluso en los especiales también.
Encendí la luz para mi propia comodidad, porque bien sé que podría haber llegado a mi cama sin problema alguno, pero quise estar segura de que nada malo me ocurriera así que lo hice. Esto para mi significa que siempre tenemos opciones y decidimos la que más nos gusta o simplemente en la que menos nos arriesgamos por el simple hecho de querer estar siempre en los caminos “correctos” y seguros”.
A veces en la vida no podemos ir eligiendo los caminos que se ven más seguros sólo por el miedo al “fracaso” o peor aún, al dolor.
¿A que me refiero con un camino “seguro”? al camino que todos los que no luchan por algo mejor deciden seguir, así es, vivir la vida solamente por vivir; sin ningún riesgo, donde todo sea fácil y si no sale como lo esperaba, “pues me da igual, al cabo que no es importante” basando nuestra vida en tan solo 2 frases “esto esta mal” y “esto está bien” pero ¿quien dice que está mal? ¿La sociedad? la sociedad nunca se va a poner de acuerdo porque es obvio que no sólo es una persona, son miles y hasta millones. Pensándolo bien si yo sólo soy un individuo contra todos los demás… ¿A quién sería más fácil darle gusto? Yo pienso que a uno mismo, pues así haces lo que te gusta y te hace feliz, sin importar si a los otros les parece o no. Ojo, en ningún momento estoy invitando a alguien convertirse en un ser egoísta que sólo piense en él, pero si que se preocupe más por él mismo y construya su felicidad con el simple hecho de hacer lo que le gusta, lo que le apasiona, y ya que los demás se preocupen por lo que ellos quieran y deseen para ser felices y amar su vida.
Entonces después de pensar todo esto, no necesitaba más que una siesta, sin importar si a los demás no les agradaba ya que eran a penas las 7 p.m.

jueves, 22 de julio de 2010

Una historia, un momento de la vida

…Paulina al sentirse llena de rabia por dentro decidió sacar su dolor y coraje con una carta que bien sabía ella misma que jamás se la entregaría al susodicho, pero aún así continuó, la cual decía:

“Hoy que estoy sin ti me ha resultado tan sencillo darme cuenta que eso que sentía por ti no era más que una ilusión que yo misma me creaba en mi mente para poder sentir querer a alguien como algo mas que un amigo.
No te miento, pero ni yo me entiendo. ¿Qué fue lo que supuestamente me enamoró de ti?
Y hasta opciones tengo pero con ni una me identifico:
1) ¿Tu nobleza? ¡Noble! ¿Tú? Nunca. Si siempre que hablábamos la noble era yo, pues yo era esa amiga que te escuchaba con tus horribles y vagas historias de desamor que decías sufrir. ¡ja! y yo que te creía.
2) ¿Tierno? NO nunca lo fuiste porque yo siempre era la que te quiso. Antes de ser novios nunca me hiciste caso, solo como amiga y nada más.
3) ¿Tu honestidad? … amm claro que no, porque desde entonces me mentías.
Decido ya no seguir con esta lista antes de decepcionarme más aun de ti”
Entonces hizo bolita la hoja e inmediatamente la tiro al cesto de basura, diciéndose a si misma, "Charly yo ya no te amo más…"

Te quiero mucho a ti.

Mentiría al decir que al verlo no me sonrojo y que no siento nada especial por él.
Mentiría al decir que nunca creí enamorarme de ti, ¿Y como no hacerlo? si en todo estás tú. Fuiste una de las personas que me escucho cuando todo parecía perdido, que me guió cuando todo en mi vida se veía nublado; fuiste simplemente esa persona que me hizo creer de nuevo en el amor, la que me hizo borrar esa idea de mi mente de no necesitar a alguien más que a mis amigos.
Aquel que me dio vida otra vez con sus palabras alentadoras, que me hizo entender que en la vida se sigue sin algunas personas que deciden abandonarnos en nuestro viaje de la vida y que así se debe continuar la vida sin ellos y tratar de ser feliz.
Así es, no me cuesta nada reconocerlo, que estoy enamorada otra vez, ¡que tonta fui al creer que no lo haría otra vez! que me encantas y desde que te conozco (mas o menos un año) siempre me has gustado, pero hasta ahora me di cuenta lo grande que eres como persona y que me agradaría pasar un gran momento de mi vida contigo.
Te quiero mucho y hoy más que nunca puedo decir que estoy enamorada de ti. (:

Un amor

No sigas a un amor que te hizo sufrir, un amor que un día se olvidó de ti y lo peor un amor que un día se fue de ti.
No confíes en alguien que te dijo: 'te lo juro', 'que lloró', y luego, te reemplazó sin ningún dolor.
Recuerda: 'Quien se va sin ser echado, vuelve sin ser llamado'

¡Qué bonito en verdad!

¡Qué bonito es sentir el aire tocar aun sabiendo que no se puede ver!
Saber que no todas las cosas que son reales tienen que verse, basta con sentirlas.
Aprender que a veces aquello que no se ve pero se puede sentir es lo más maravilloso que puede existir en la vida.

Nunca es demasiado tarde

Hoy al despertar me puse a pensar en cuanto tiempo he gastado por pensar en lo que ya está perdido, y me lamento al darme cuenta hasta ahora, pero de alguna forma lo agradezco por no haber dejado ir más tiempo.
Ayer me di cuenta que no es imposible enamorarse de nuevo, porque cuando uno llega a ser lastimado cree que nunca lo hará otra vez. Comprendí que el mejor aleado cuando termina una relación es el tiempo, el tiempo cura las heridas, aunque quede una cicatriz. Las cicatrices son aquellas marcas que nos invitan a seguir con nuestras vidas, que nos demuestran que por algo estamos en este presente, que en la vida cometemos muchos errores pero no son en vano, sino para aprender y seguir disfrutando de la vida. Las heridas duelen, ¡claro que duelen!, pero con el tiempo el dolor se marchará y solo una “marca” quedará.
Entendí que nada es para siempre ni la vida misma, ¿Entonces porque nos aferramos a algo o alguien cuando ya no quiere estar aquí? respuesta simple “porque duele aceptar”. Es verdad duele mucho aceptar, duele la costumbre, duele dejar ir aquello que era nuestro; pero que de alguna forma tiene que irse. Por algo se dice “No hay nada mejor en la vida que dejar ir, porque apretar es limitar y dejar ir es potencial”.
Cuando uno deja ir a aquellas cosas que simplemente ya no están a gusto en su lugar, crece como ser humano al demostrar que su amor ha sido mucho más grande que su propio egoísmo, entonces el tiempo y la vida se encargan de hacerte ver que nunca es demasiado tarde para volver a amar y entonces comprendes, simplemente comprendes.

La vida

El sol se esconde, la luna llega y así es como la vida pasa. El tiempo corre, ya no es lo mismo.
La vida pasa y es por eso que hay que disfrutarla. Cada segundo cada instante.
Nada mejor que dejar ir el pasado o simplemente dejarlo en su lugar, para poder vivir nuestro presente y aceptar lo que venga en nuestro futuro sin preocupación alguna.
¿Cuántas veces no nos hemos lamentado por las cosas que han ocurrido en nuestras vidas y sufrimos por ellas sin pensar en que estamos dejando ir nuestro presente que de alguna forma marcará nuestro futuro?
El ser humano debería ser más sabio para poder comprender que la vida se basa en momentos y que cada hecho por muy doloroso que sea es para aprender y crecer.
El crecer nos da experiencia, y con la experiencia se puede vivir, pero de nada sirve equivocarse y ganar la “experiencia” si al momento en que la vida nos ofrece una situación similar volvemos a equivocarnos y entonces maldecimos el bendito hecho de la vida.

miércoles, 21 de julio de 2010

Aún no está perdido

Antes no entendía al amor, no entendía lo que era amar, no entendía como una persona se podía entregar a otra persona, no comprendía un "Siempre juntos"; simplemente pensaba que era imposible amar tanto a otra persona y pensaba "¿Por qué necesitas estar alado de alguien si tienes a tus amigos y amigas?" Y que realmente podías vivir sin que otra persona te ame. ¡Claro! "Mejor me ahorro el sufrimiento y me dejo de esas estupideces".
Creía que esa persona jamás llegaría,que era imposible. Que solo iba a encontrar dolor o que nuevamente me iban a lastimar; dejé de buscar, dejé de intentar y supe que estaba muy equivocada, tal vez solo estar con mis amigos me bastaba, pero cuando de repente llega esa persona y te das cuenta de que se puede poner todo en riesgo y que ya no te importará si sales lastimada, que lo que realmente quieres es estar a su lado, te da hasta miedo de perder eso que te llena de vida y que te hace muy feliz, luego comprendes el sentido del amor y que ese "siempre juntos" realmente se puede sentir de verdad, de corazón.
Tienes la necesidad de estar junto a él por qué te llena de paz y es que es muy diferente amar a alguien que te ama de verdad y que está dispuesto a dar todo por ti.
Descubrí que en el amor todo se puede y que igual vendrán momentos difíciles, pero sabes que todo problema tiene solución. Aparte crece la confianza, y sabes que vale la pena gastar cada segundo, cada minuto, cada hora y cada día pensando en esa persona, que cada momento es especial.
Ahora creo que si es posible amar cada día un poco más. Creía que a la persona que antes decía querer realmente la ‘’Amaba’’, pero me doy cuenta de que puedes llegar amar mucho más de lo que pensabas.
Pienso que en alguna parte de este mundo está alguien esperándote pero no trates de buscar porque cuando menos te lo esperes estará esa persona que de seguro tampoco sabía que eras tú. En unos segundos todo puede cambiar no dejes de confiar, no dejes que se pierda el sentido de la vida y si todavía no llega no te preocupes que Dios tiene un plan perfecto para todos nosotros.
Sé que se puede llegar a amar intensamente puedo creer que todo esto va a durar por siempre pero no basta con creer, si no de sentir pero no me quiero preocupar por un futuro que no puedo descifrar solo quiero aprovechar estos momentos en los que realmente pueda entender lo que es amor, que pueda amar y ser amada y sentirme agradecida que pude comprender que la definición perfecta del amor es aquella persona que llego a demostrarte que en este mundo existe alguien perfecto para ti; tal y como es, con defectos y virtudes y que así tu corazón te dice que realmente existe el amor.

El dolor se ha ido

‎"Me alegra saber que este inmenso dolor no ha desaparecido, pero ha disminuido en gran medida. Hoy puedo mirarte a los ojos y saber que aún te quiero; pero he entendido el porqué de las cosas. Sé que no necesito explicaciones, que solas llegaran a mi y entonces llegaré a comprender totalmente que todo es parte del crecimiento que yo como persona tenia que adquirir"