sábado, 24 de julio de 2010

“Recordar es la mejor forma de olvidar”

Pensando acerca de mi pasado tropecé con mis errores, y al verlos ahora claramente confieso haber querido en ese momento eliminarlos de mi vida, aunque después pensé que gracias a ellos hoy soy quien soy totalmente, pues debí de haber aprendido algo, aunque sea mínimo, de ellos.
Y no me refiero a eliminar de mi mente ni mi pensamiento, pero si de aquellas cosas materiales, aquellos recuerdos que mantienen a alguien vivo en tu ser, cartas, escritos, detalles, y todas aquellas cosas que en algún momento significaron algo especial, pero ahora de algún modo lo único que hacen es recordar un pasado que yo sinceramente quisiera olvidar. Pero es inútil, los recuerdos pesan, pero si en algún momento me hicieron feliz creo que lo único que debo hacer es dejarlos ir por si solos, jamás forzar a mi mente a olvidar, porque entonces jamás lo lograría, soy un ser humano no un robot con una memoria especifica que se podría formatear e inmediatamente borra los datos., y me sorprende el saber que en algún momento creí serlo.
Hace mucho tiempo escuche una frase “Recordar es la mejor forma de olvidar” al principio me agradó y la compartía con los demás cuando me pedían algún consejo, y debo decir que ahora que fui yo la que más necesitaba un consejo, pude ver que esa frase no es muy convencedora. Cuando alguien está mal lo peor que puede hacer es recordar, porque entonces lo que haría en ese momento sería vivir del pasado y a su presente no lo tomaría en cuenta; entonces comprendí que la frase es cierta pero es mejor “utilizarla” o aplicarla cuando ya se haya superado lo que en un pasado se haya vivido.